“Tú eres como ese anillo: una joya, valiosa y única. Y como tal, sólo puede evaluarte verdaderamente un experto. ¿Qué haces por la vida pretendiendo que cualquiera descubra tu verdadero valor?” (Jorge Bucay)
Valor es una palabra que me gusta en sus distintas acepciones.
Me gusta valor como valentía, me gusta valor cuando se hace plural y habla de lo que nos mueve y nos guía: valores, y me gusta valor como la cualidad de aprecio y valía de algo o de alguien.
El valor de valiente:
“Que continuemos abriendo nuestro corazón y nuestra mente para trabajar sin cesar en beneficio de todos los seres.
Que vayamos todos los lugares que nos dan miedo”. (Pema Chödrön)
La esencia del valor es vivir sin engaños. Requiere sinceridad y autenticidad para mirar las cosas de cara. Muchas veces preferimos mirar para otro lado o mirarnos como queremos vernos, o nos falta el coraje para sobreponernos.
El valor es fruto de muchos valores que guardan relación con la voluntad y con la inteligencia.
Escuchamos complacidos al valeroso porque sabemos que es verdad, aunque no nos gusta lo que dice, su palabra merece ser tenida en cuenta.
Los valerosos se comprometen con la acción consecuente, la primera de las cuales es sostenerse a sí mismos.
El valor plural: valores
…” Y destacó que su virtud principal es que Bruce (Springsteen) siempre agota el tanque, en todo lo que hace lo entrega todo. Descubrí en la terapia que mi vocación es vivir según esa idea de empty the tank”.(Manuela O’Connell)
Los valores reflejan el anhelo hondo que tenemos en nuestro corazón. Lo que queremos ser. Lo que tiene sentido para nosotros.
Son una brújula interna que nos guía en una dirección u otra.
Por supuesto que hay valores que interiorizamos como guías de conducta externa o «deberías» ser o hacer. Esos nos llevan por un camino que no necesariamente nos aporta sentido.
Los valores a los que me refiero son los que se estudian como parte esencial de ACT, Terapia de aceptación y compromiso y suponen un viaje a lo más profundo de nosotros para saber qué es lo que verdaderamente es valioso para nosotros.
El valor como valía personal:
“Yo soy yo y tú eres tú.
Yo no estoy en este mundo para cumplir tus expectativas y
Tú no estás en este mundo para cumplir las mías”. (Fritz Perls)
Nos equivocamos al validarnos porque :
-Nos valoramos por criterios externos, modas, presión social o signos externos de éxito.
-Nos valoramos más por nuestros logros que por nuestros intentos, por lo que conseguimos o somos más que por lo que superamos. Eres lo que superas.
Nos encontramos con demasiada información acerca de cómo debe ser nuestra vida y cómo vivirla y no encajamos en esa película. Nadie vale por acomodarse a esto o aquello. Ninguna de las cosas externas a uno dicen su valor.
Nadie puede venir a decirte vales tanto o vales tanto otro. Eres igual a todos y único en tu singularidad. Vales lo mismo que yo o que aquél.
No importa si eres cobarde o no vives acorde a tus valores, sólo importa tu corazón bondadoso en este cómputo y sólo tú, y nadie más, puedes tasar tu incalculable y precioso valor, porque nadie más que tú ha vivido tus desvelos y tus sueños rotos y nadie más que tú sabe lo que alberga tu alma.
Valórate con tu propio ser, y háblate con amor y aprecio. Tú vales mucho. Y vive acorde a ese valor, no permitas que nadie te deprecie. Que nadie te diga tu verdadero valor.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.